top of page

Conceptos de computación

Veremos conceptos que son fundamentales para entender de lo que estaremos hablando en clase. En primer lugar tenemos algunos conceptos de computación:

1. Computación: este término viene del latín y hace referencia a la noción de cuenta o cálculo. Actualmente se usa como sinónimo de informática.

La computación es la ciencia que estudia y sistematiza las órdenes y actividades dictadas en una máquina, analizando a los factores que participan de este proceso, entre los que se encuentran los lenguajes de programación, que permiten generar una lista de datos ordenada y entendible para la máquina.

Actualmente el desarrollo de la computación ha permitido el desarrollo de nuevas tecnologías que van desde la creación del correo electrónico hasta los avances en la inteligencia artificial.

2. Sistema de cómputo: se trata de de un conjunto de elementos organizados que interactúan unos con otros para lograr ciertos objetivos operando sobre la información. Estos elementos son componentes físicos (hardware), los programa (software), los datos y los usuarios. Cada componente es importante y cada uno juega un papel fudamental para el correcto funcionamiento del sistema.

3. Información: en informática es importante distinguir entre "información" y "datos".

De forma general, la información es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

En este sentido, si por ejemplo organizamos datos sobre un país, tales como: número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc., y escribimos el capítulo de un libro, podemos decir que ese capítulo constituye información sobre ese país.

Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que denominamos como conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.

4. Computadora: se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.

A grandes rasgos una computadora se encuentra compuesta por el monitor, el teclado, el mouse, la torre (donde se encuentra el disco duro y los demás componentes del hardware) y la impresora, y cada uno cumple una función particular. Por otro lado, este aparato se encuentra preparado para realizar dos funciones principalmente: responder a un sistema particular de comandos de una forma rápida y ejecutar programas, los cuales consisten en una serie de instrucciones grabadas con antelación.

5. Hardware: palabra de origen anglosajon, "hard" que puede traducirse como “duro” y "ware" que es sinónimo de “cosas”.

La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora.

El hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).

Suele distinguirse entre básico (los dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de un ordenador) y complementario (realizan ciertas funciones específicas).

6. Software: Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.

7. Peopleware: del inglés, people, gente y ware, mercancía, es un término utilizado para designar uno de los tres aspectos centrales de la tecnología de computadores, siendo los otros dos: hardware, software. Peopleware puede referirse a cualquier cosa que tenga que ver con el papel de las personas en el desarrollo o uso de software y sistemashardware, incluyendo cuestiones como productividad de los desarrolladores, trabajo en equipo, dinámicas de grupo, la psicología de la programación, gestión de proyectos, factores de organización, diseños de interfaces de usuario y interacción hombre-máquina.

8. Sistema de información: se trata de un conjunto de elementos relacionados entre sí, que se encarga de procesar manual y/o automáticamente datos, en función de determinados objetivos. Estos elementos constituyentes de un sistema de información son:

Personas o recurso humano: las personas que utilizan el sistema, siendo parte de estos.

Datos e información: de entrada, de salida y almacenada.

Actividades

9. Computo en la nube: la computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.

Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios. El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.

Referencias:

http://www.computacionennube.org/computacion-en-nube/#sthash.yLS63qAm.dpuf

http://definicion.de/computadora/#ixzz3nHZUKIG9

http://definicion.de/software/#ixzz3nHXZcZA2

http://definicion.de/hardware/#ixzz3nHWD39OZ

https://datosuno.wordpress.com/unidad-1/introducción/ http://eninformatic.blogspot.mx/2012/08/sistemas-de-computo_27.html http://definicion.de/computacion/#ixzz3nGaPx7UE


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow

© 2023 by PlayPlay. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page